Senderismo
Ruta hacia los pueblos santiaguistas con baluartes defensivos.
Proponemos empezar nuestra ruta por el Campo de Montiel para descubrir nuestra comarca. Desde Villanueva de los Infantes hasta los pueblos santiaguistas con baluartes defensivos hacia el sur.
Al norte el Parque Natural de las Lagunas de Ruidera. El Centro de Interpretación de la Orden de Santiago en Terrinches como lugar imprescindible para viajeros.
Ruta hacia los pueblos santiaguistas con baluartes defensivos.
Guía de viaje para conocer la comarca caminando.
La Ruta completa pasa por un conjunto de 23 localidades.
Ruta Circular de dificultad Baja que sale de Villanueva de los Infantes dirección Fuenllana y regreso a -Villanueva de los Infantes.
La longitud de la Ruta es de 15,100 km. y tiene un desnivel acumulado de subida y de bajada de 140 m. Mayor altitud en ruta: 932 m. Menor altitud en ruta: 859 m.
Ruta Circular Infantes – Fuenllana y regreso a -Villanueva de los Infantes.
Se puede realizar a pie, bicicleta o caballo.
La duración es 15 km. con dificultad baja.
La mejor huella histórica de Villanueva de los Infantes está en sus campos con decenas de yacimientos que muestran la larga presencia humana en la cuenca alta del Jabalón.
La presencia de grupos paleolíticos está en los restos de industria lítica en cuarcita hallados en “Los Pizorros”, en el área del santuario de la Virgen de la Antigua.
Espolón amesetado sobre el valle del río Jabalón, entre Montiel y Almedina.
Cavidad tallada en roca a modo de “templete” o “ermita”.
Construido con sillares de arenisca y pavimento de guijarro.