• 0Carrito de Compra
Hermano Galo
  • Inicio
  • Experiencias
  • Habitaciones
  • Hermano Galo
  • Entorno
  • Contacto
  • Gastronomía
  • Rutas
  • Buscar
  • Menú

Entre casas señoriales y patios castellanos

Historia desde el S XV

La Moraleja, una aldea dependiente de Montiel pasó a ser una villa independiente el 10 de Febrero de 1421 gracias al maestre de Santiago e infante de Aragón, Don Enrique. En agradecimiento a Don Enrique, inicialmente se la denominó Villanueva del Infante.Aquí murió Quevedo en una celda del convento de Santo Domingo.

En sus calles, casi simétricas, se respira un aire humanista y literario, con sus fachadas y portadas parduzcas.Villanueva de los Infantes fue declarada en 1975 conjunto histórico por ser un importante enclave de Renacimiento y del Barroco.

Francisco de Quevedo

Aquí murió Quevedo el 8 de septiembre de 1645 tras llegar en abril buscando cuidados médicos desde su señorío de la Torre de Juan Abad. Su cuerpo fue trasladado a la Iglesia Parroquial de San Andrés, a la capilla de la familia del Busto, donde actualmente siguen enterrados sus restos.

Merece la pena ver el claustro del antiguo convento de dominicos, realizado en ladrillo mudéjar donde, desde 1981, se viene celebrando el Festival Internacional de Poesía, organizado por la Orden Literaria Francisco de Quevedo.

Foco espiritual en el Siglo de Oro

Felipe II la proclama capital del Campo de Montiel en 1573, política y eclesiásticamente, y capital de Gobernación de la Orden de Santiago influyendo en el Campo de Montiel, Albacete, Murcia y Jaén, durante la Edad Moderna.

Foco espiritual de La Mancha en el Siglo de Oro, arrebatando a Alcaraz la hegemonía mantenida durante el Renacimiento. Destacaron las figuras de Santo Tomás de Villanueva, o los universales Quevedo, Cervantes y Lope.

Guerra de la Independencia

Villanueva de los Infantes fue el principal cuartel en la Guerra de la Independencia contra los franceses, manteniendo la resistencia hasta que la villa cae en manos francesas el 1 de enero de 1810.

Pronto fue recuperada y en ella se instaló la Junta Superior de La Mancha que dirige la provincia. Y tiene lugar un acontecimiento importante, la proclamación de la Primera Constitución española en la provincia, el 25 de julio de 1812.

Enlaces de interés

Ayuntamiento de Villanueva de los Infantes

Seguiren TwitterSuscribirsea canal RSS

Nuestra dirección

C/ Jabalón, nº 4
13320 Villanueva de los Infantes

Reservas Hermano Galo

Teléfono: 619 05 87 36
reservas@hermanogalo.com
hermanogalo.com

Hermano Galo 2020 - © Copyright www.josemiruiz.com
Desplazarse hacia arriba